Skip links

Plan Estratégico Familiar

El Plan Estratégico Familiar

Un proceso de reflexión estratégica familiar es un momento único para comprendernos como familia y elaborar un futuro conjunto ilusionante

Imagen de Zurich de noche y con tráfico. Calle Banhoff

Lo Esencial

Algunos factores a tener en cuenta en todo proceso
Portal de la universidad de Stanford

Situación familiar y patrimonial y proyección futura

Marco fiscal, legal y sucesorio

Esfuerzo por explicitar la realidad del sistema familiar

Reflexión sobre valores y objetivos personales, familiares y patrimoniales

Equilibrios con empresa operativa y oficina familiar

Asignación estratégica de activos y responsabilidades

Normas, gobernanza y toma de decisiones

Plan de desarrollo individualizado

El Sistema Familiar

Cada familia se constituye como un sistema organizado e interdependiente de personas ligadas por reglas de comportamiento y funciones dinámicas en constante interacción entre sí y en intercambio permanente con el exterior

Diversidad: organización interna, cultura, periodo histórico, ciclo vital

Fuertes sentimientos de pertenencia, intimidad, reciprocidad y dependencia mutuas

Historia, mitos familiares, genealogía y eventos clave

Identificación de normas, reglas del juego y estrategias dominantes

Calidad de los vínculos, estilos de comunicación y socialización

Importancia de la narrativa y del marco referencia de cada uno

Algunas lecciones aprendidas

Nueva York

El tipo de sucesión marcará la estrategia a seguir

Tener un patrimonio importante de obliga a hacerte preguntas y tomar decisiones

Las soluciones se fundamentan en las fortalezas familiares

Imposibilidad de no comunicarse e importancia de la comunicación no-verbal

Importancia de definir objetivos estratégicos, tanto financieros como vitales

La responsabilidad sobre el patrimonio no se puede delegar y es difícil de enseñar

Las amenazas al patrimonio son principalmente internas, no externas

Tener en cuenta la fiscalidad es crucial